Se va a cercando la fecha del 20 de septiembre, solo queda 1 mes para el inicio de la 72ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Como es costumbre en Días de Zinemaldia aprovechamos estas fechas para lanzar las noticias e informaciones previas más interesantes.
Una especie de pistoletazo de salida para lo que ha de llegar:
- Artículos previos con las películas que más nos han llamado la atención (y que pueden serviros de ayuda a la hora de decidir que películas visionar)
- Post de «última hora» el día antes de la inauguración
- Crónica diaria con el día a día del festival (del viernes 20 al viernes 27)
- Quiniela de Días de Zinemaldia
- Palmarés de esta edición
- TOP con las mejores películas vistas durante nuestro paso por el festival
Premios Donostia 2024
A día de hoy se ha anunciado DOS PREMIOS DONOSTIA (a los que habría que añadir la entrega «fallida» del año pasado al actor JAVIER BARDEM debido a la huelga de actores en EEUU)
CATE BLANCHETT, una de las intérpretes más relevantes de la cinematografía contemporánea, recibirá un Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián.
Blanchett acumula más de 200 reconocimientos y galardones, incluidos dos Oscar -y otras seis nominaciones-, dos Copas Volpi del Festival de Venecia, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, el César honorífico y el Goya Internacional en una trayectoria de más de tres décadas que combina el cine de autor con películas dirigidas al gran público. La intérprete y productora australiana ha trabajado con cineastas como Martin Scorsese, Terrence Malick, Steven Soderbergh, Steven Spielberg, David Fincher, Ridley Scott, Sally Potter, Wes Anderson, Alfonso Cuarón, Alejandro G. Iñárritu, Woody Allen, Gillian Armstrong, Taika Waititi, Peter Jackson, Todd Haynes, Richard Linklater, Jim Jarmusch, Guillermo del Toro, Adam McKay o Todd Field.
Esta será su primera visita a San Sebastián, aunque alguna de sus películas han sido proyectadas en el Festival como Babel (Alejandro G. Iñarritu, Perlak, 2007) o Veronica Guerin (Joel Schumacher, Sección Oficial, 2003), que compitió por la Concha de Oro.
Cate Blanchett es la segunda intérprete australiana en recibir el premio honorífico más importante del Festival tras Hugh Jackman (2013).
El director, guionista y productor PEDRO ALMODÓVAR recibirá el jueves 26 de septiembre un Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián. La entrega del galardón honorífico, que reconoce la aportación extraordinaria del homenajeado al mundo del cine, tendrá lugar en el Auditorio Kursaal previa a la proyección de su última película, La habitación de al lado / The Room Next Door, su primer largometraje en inglés, protagonizado por Tilda Swinton y Julianne Moore, que competirá por el León de Oro en el próximo Festival de Venecia. Precisamente, será Swinton quien le entregue el premio sobre el escenario.
Imagen de esta edición
El Festival instauró en 2018 una nueva línea de carteles, presidida por una figura de la cinematografía contemporánea. Isabelle Huppert, Penélope Cruz, Willem Dafoe, Sigourney Weaver, Juliette Binoche y Javier Bardem han precedido a Cate Blanchett como imagen oficial, que este año ha sido creada por el diseñador gráfico donostiarra José Luis Lanzagorta a partir del retrato del fotógrafo Gustavo Papaleo.
Cate Blanchett es una actriz de renombre internacional, productora, directora artística, filántropa y muy implicada con el sector cultural. Junto a sus socios Andrew Upton y Coco Francini, es cofundadora y directora de la productora de cine y televisión Dirty Films, que acaba de lanzar Proof of Concept, un programa que ofrece apoyo financiero, tutoría y visibilidad a cineastas emergentes.
Entre los trabajos como actriz de Blanchett se incluyen Tár, Nightmare Alley (El callejón de las almas perdidas), Don’t Look Up (No mires arriba), Ocean’s 8, Thor: Ragnorok, Carol, Blue Jasmine, I’m Not There, The Curious Case of Benjamin Button (El curioso caso de Benjamin Button), Notes on a Scandal (Diario de un escándalo), The Life Aquatic (Life Aquatic), Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal), la trilogía de The Lord of the Rings (El señor de los anillos) y The Hobbit (El Hobbit), The Good German (El buen alemán), The Aviator (El aviador), The Talented Mr Ripley (El talento de Mr. Ripley) y Elizabeth. Entre los innumerables premios que ha recibido cabe destacar cuatro BAFTA, dos Oscar, tres Globos de Oro y tres premios del Sindicato de Actores.
Fechas e informaciones a tener en cuenta
-
- Horarios de proyecciones de prensa y de público: 9 de septiembre
- Venta escalonada: los días 15, 16 y 17 de septiembre la venta será tanto online como en las taquillas del Zinemaldi Plaza
- Catálogo digital del Festival con toda la información sobre las películas y actividades de la 72 edición: 16 de septiembre
- Inicio de la 72ª edición: 20 de septiembre de 2024
-
- El desembarco de este año en cuanto al Cine Español se trata, es prolífico y potente (como viene siendo habitual los últimos años)… 17 títulos de producción española (12 largometrajes, un mediometraje, un corto y tres series) que podrán verse entre el 20 y el 28 de septiembre en la Sección Oficial y en las secciones New Directors, Horizontes Latinos, Zabaltegi-Tabakalera y Velódromo de la 72ª edición del Festival de San Sebastián. Al que hay que unir la proyección de «La habitación de al lado» de Pedro Almodóvar (aunque filmada en inglés)… como pase Especial por la entrega del Premio Donostia a su director.
-
- Con el grueso de la Sección Oficial a concurso ya anunciada (faltaría algún título más por confirmar), podemos decir que se trata de una de las más atractivas de los últimos años, al menos por el número de buenos directores que van a competir… Audrey Diwan, Iciar Bollain, Maite Alberdi, Edward Berger, Gia Coppola, Costa-Gavras, Kiyoshi Kurosawa, Mike Leigh, Diego Lerman, Joshua Oppenheimer, Pilar Palomero y Albert Serra.